➢BUFFER
Buffer es una herramienta que permite programar tus publicaciones en diferentes redes sociales

(Twitter, Facebook, Linkedin, Pinterest, Google Plus e Instagram). De esta forma, te permite liberarte algo de la carga de trabajo
y planificar cuando quieres publicar, sin necesidad de estar conectado en ese
momento.
Con lo que ese tiempo que te ahorras, lo puedes invertir
en otras tareas que debas realizar y seguir teniendo una presencia
activa en los distintos perfiles sociales. Eso no quiere decir que te dediques a automatizar todas las
publicaciones y no prestes atención a tus seguidores.
⬇
Como se ve, lo puedes hacer con tu cuenta de Twitter, Facebook, Linkedin o con tu correo electrónico. Lo más cómodo suele ser usar la de algunos de los perfiles que vas a usar para programar, por ejemplo yo suelo usar la de Twitter. Una vez hecho, tienes que seguir una serie de paso para configurarlo:
Te pregunta si quieres añadir otra red social más.
Configuras tu zona horaria y el formato de las horas (24 horas o AM/PM).
Si quieres que te proponga los mejores horarios para publicar o prefieres crearlo manualmente.
En caso de que lo quieras crear manualmente, te pregunta cuántas publicaciones quieres hacer y qué día de la semana.
Por último, si quieres activar el seguimiento de los clicks que hacen en tus posts
👉 HAZ CLIC
➢IFTTT
Esta web tiene el poder de conectar muchísimas plataformas entre sí.
Diariamente (como cualquier otra web) compartimos contenido
que nos parece relevante. Cada vez que sale un nuevo artículo como este que
estas leyendo querido lector, es importante distribuirlo por las distintas
redes sociales.
Como usar IFTTT para tu beneficio
Estamos hablando de una plataforma que te permite integrar
dos servicios entre sí y que te asegura determinadas acciones que se van a
cumplir y las cuales puedes elegir.
A tal punto ha llegado mi “fanatismo” con esta maravilla que
cada vez que entro a una aplicación nueva suelo entrar también a IFTTT para
poder comprobar si tiene interacciones disponibles con otros servicios.
Las posibilidades que ofrece son ilimitadas. Y seguramente
con el pasar del tiempo seguirá creciendo.
Tal vez un punto negativo sea el hecho de que la aplicación
actualmente no se encuentra en español. Solo en inglés.
Más allá de todo lo que hablamos en este artículo, les recomiendo
entrar y usarla. Es la mejor manera para entender la plataforma.
Se puede conseguir ahorrar mucho tiempo con su uso. Y además
se pueden generar notificaciones muy interesantes que pueden ser de gran
utilidad en el día a día.
🙉





Comentarios
Publicar un comentario